Con las primeras informaciones oficiales que surgen del Playstation 5, es un buen momento para repasar la historia de Sony y sus 4 consolas de sobremesas y 2 portátiles.
A mediados de los 90` “jugar videojuegos” era asociado generalmente con “jugar al Nintendo”, fuera que el videojuego era de un sistema Nintendo, Super Nintendo, Sega u otra marca. Este concepto era casi que universal.
Una década después, “jugar al Nintendo” se transformó en “jugar al Play” como idea general de jugar videojuegos. Playstation se transformó en la marca más identificatoria con jugar videojuegos.
El origen de la primer consola de sobremesa de Sony es al menos curiosa.
Sony no tenía inicialmente la idea de lanzar una consola de videojuegos porque el mercado ya era dominado ampliamente por Sega y Nintendo. Fue ésta última, que frente al inminente Sega CD (un periférico de unidad de CR-ROM que se adapta a la consola Mega Drive) inició negociaciones con Sony para que su consola SuperNintendo contará con la misma tecnología de CD-ROM en un futuro. Así lograrían bajar los costos de producción de los juegos e incluir hasta 750 MB de información, algo impensando en un cartucho por aquellas épocas.
Pero las negociaciones no llegaron a buen puerto y tras diferencias con los porcentajes de ganancias de cada parte, el proyecto vio su final abruptamente. Nintendo consideró seguir trabajando con Philips y dejar a un lado a Sony.
Así, cuando todo parecía el fin, Sony decidió dar luz verde al pedido de Ken Kutaragi quien había estado a cargo del proyecto con Nintendo y quería desarrollar su propia consola con toda la experiencia adquirida.
Tras años de trabajo a finales de 1994 sale a luz la primera consola de Sony, que rápidamente comenzó a posicionarse mejor que el Sega Saturn por contar con un catalogo más amplio y por delante de Nintendo que aún seguía desarrollando su Nintendo 64.
Para finales de los 90` Playstation estaba posicionada como la amplia dominadora de las consolas de la quinta generación: por cada 10 Playstation vendidos, se vendian 3 Nintendo 64 y 1 Sega Saturn.
El éxito avasallador de la primer consola de Sony se debió, entre otras cosas, a una amplísima biblioteca de juegos que abarcan tanto temáticas japoneses como occidentales. Cada año Playstation lanzaba títulos que creaban nuevos géneros o los redifinia: Tomb Raider, Gran Tursimo, Resident Evil, Medal of Honor, Final Fantasy o Metal Gear Solid son ejemplos de juegos que marcaron un antes y un después.
Tras vender más de 100 millones de consolas en todo el mundo, era un hecho el lanzamiento del Playstation 2. Este se dio en marzo del 2000 y se convirtió en la consola más vendida de la historia, con 155 millones de unidades vendidas.
A finales del 2006 se lanzó el Playstation 3 que hasta el día de hoy continúa vigente, si bien su catálogo casi no tiene nuevos juegos.
En noviembre del 2013 se estrenó el Playstation 4, y casi 6 años después ha vendido más de 90 millones de unidades, lo que es probable coloque en poco tiempo al Playstation 4 en una de las 3 consolas más vendidas de la historia.
En 2004 Sony sacó a la venta su primer consola portátil, el Playstation Portable o PSP, con un éxito asombroso colocando 80 millones de unidades.
Para el 2012 se lanzó su sucesora, la Playstation Vita que no alcanzó las 20 millones de unidades y fue considerada un fracaso, acaso el único de Sony con una consola de videojuegos.
Habla con nosotros!
There are no products |